Somos un proceso de comunicación en el que nos encontramos mujeres de Santiago de Cali desde el feminismo y la noviolencia, creemos que el periodismo es un terreno intermedio, a mitad de camino, un campo en travesía, que puede ayudarnos a entender la realidad.
Una comunicación que nos ayude a comprendernos, a expresar la ambiguedad, a captar la magia de la circunstancia, a ver lo inacabado, a señalar la luz del suceso, a religar lo que aparentemente está separado, a no olvidar que somos parte del tinglado. Una comunicación que sane heridas, porque rescata voces y rescata historias. Un periodismo con la poética de lo femenino que cree en la conversación mas que en la entrevista, en la participación mas que en la objetividad y en los puntos suspensivos mas que en el punto final.
El equipo central de la Productora de Información de Género está a cargo de Norma Lucia Bermúdez, Clara Charria, Ximena Bonilla, Gloria Velasco, Julieth Tamayo, Martha Quintero y Adalgiza Charria.
Nuestros objetivos
La Productora tiene como objetivo general, contribuir a la democratización de la información periodística aumentando la visibilidad de la temática sobre derechos humanos, noviolencia y paz desde una perspectiva de género en los medios de comunicación masivos y comunitarios del Valle del Cauca.
Elaboramos, difundimos y promovemos información desde una perspectiva de género
Cuando nos juntamos la agenda se diversifica y surgen nuevas realidades
- Conformación de una Sala de Redacción ampliada en donde grupos de mujeres, de derechos humanos y de movimientos sociales elaboran colectivamente la agenda mediática.
- Un equipo de producción realizando notas para televisión, crónicas y reportajes, conversaciones, historias de vida, spots publicitarios.
- Distribución en varios sistemas televisión comunitarios y locales, periódicos y sitios webs
- Elaboración de un manual de estilo con perspectiva de género.